21 de abril de 2025

Ser músico profesional militar hoy: enfoque histórico-jurídico

Ser músico profesional militar hoy: una historia jurídica por descubrir

Ser músico profesional militar hoy requiere comprender el largo camino jurídico y social recorrido por las bandas castrenses en España. No se trata solo de dominar un instrumento o superar una oposición: detrás de cada uniforme hay una historia de lucha normativa, de avances y retrocesos, de profesionalización paulatina y de reivindicación constante. El libro Recorrido histórico legislativo de los músicos militares desde 1875 hasta la actualidad, de Julián José Carrillo Hernández, es una herramienta imprescindible para entender cómo se ha construido jurídicamente esa figura del músico militar que conocemos hoy.

La obra ofrece una cuidada compilación cronológica de disposiciones legales que han afectado al colectivo de músicos en los Ejércitos y la Armada desde 1875 hasta 1990. Esta mirada permite reconstruir, con precisión y detalle, su adscripción jurídica, estructura, funcionamiento y cometidos, dentro del marco organizativo de las Fuerzas Armadas. Es, en este sentido, un libro que trasciende la simple recopilación normativa para convertirse en un ensayo histórico-jurídico sobre un colectivo olvidado por la mayoría de estudios académicos.

Carrillo Hernández aborda la evolución del músico militar desde su antigua condición de contratado civil hasta su integración plena como personal militar en igualdad de derechos, culminando con la Ley de la Función Militar de 1989. Este recorrido normativo revela cómo los avances en derechos, escalas, condiciones económicas y estatus dentro del Ejército no fueron regalos legislativos, sino fruto de la presión interna del colectivo, de campañas públicas y de personajes clave que lucharon por el reconocimiento de los músicos en el contexto militar.

Lo más destacable de la obra es la manera en que el autor, con formación tanto jurídica como musical, logra articular una narrativa clara, sólida y pedagógica. Cada norma analizada se contextualiza histórica y profesionalmente, lo que convierte al libro en una guía útil no solo para opositores a las escalas militares de música, sino también para investigadores, docentes, musicólogos y cualquier persona interesada en la intersección entre derecho, cultura y defensa.

En definitiva, este libro aporta una visión única sobre la evolución normativa y profesional del colectivo de músicos militares. Su lectura no solo permite conocer el pasado de estas agrupaciones, sino también valorar, con más justicia, el presente de quienes hoy visten el uniforme y empuñan un instrumento al servicio de las Fuerzas Armadas. Un documento imprescindible para entender de dónde venimos… y hacia dónde vamos. Descubre más publicaciones de Músicas Militares aquí.

¿Dónde Comprar el Libro? En este enlace (clic)
¿Ser Músico Militar Profesional hoy? – Accede aquí para más info (clic)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *